
Preocupado por los efectos de la crisis económica que vive el país, el diputado Radical Alejandro Sule presentó a
El escrito, pide a
El parlamentario radical explicó que el proyecto se debe a que el acuerdo pro-empleo, recientemente aprobado por el Congreso, “no contempló a los trabajadores y trabajadoras temporeras, uno de los sectores laborales más desfavorecidos de nuestra sociedad”.
El diputado Sule dio a conocer que la mayoría de las temporeras y temporeros viven diariamente la vulneración de sus derechos humanos y laborales, como “la inexistencia o incumplimiento de contratos de trabajo, remuneraciones precarias e inestables, horas de trabajo superiores a las permitidas legalmente, el no pago de horas extraordinarias, la falta de higiene, agua potable y baños en los lugares de trabajo”.
Para el legislador, “este es un problema que debe ser enfrentado como un tema de Estado y no dejarse de lado, como sucede actualmente”.
Así mismo, indicó el diputado, “las cifras de desempleo dadas a conocer recientemente por el INE, son una señal alarmante; las zonas donde existen más temporeros, son las que tienen más desocupados. Esto debería aumentar en el próximo trimestre, ya que, en esta época en promedio, la tasa de temporeros ocupados desciende cerca de un 60%”.
Sólo en
No hay comentarios:
Publicar un comentario