
Sule señaló que la Dirección del Trabajo ha realizado una labor "muy profunda, plenamente justificada y responsable, que ha obedecido a criterios muy bien definidos y homogéneos, al igual que lo hiciera en el pasado con los bancos o los supermercados, por lo que no se entiende que la empresa estatal más grande del país, parta iniciando procesos legales contra quienes cumplen con su labor en forma profesional y eficiente, antes de analizar otras opciones".
"Creemos que judicializar el conflicto, teniendo otras alternativas menos extremas para corregir lo que eventualmente considera injusto, no es la manera más indicada", agregó el parlamentario.
Sule dijo que lo más natural en un proceso como este es que "en ese plazo que entrega el organismo fiscalizador para corregir el informe, la empresa fiscalizada, en este caso Codelco, analice la información planteada, verificando situaciones que no correspondan u otros elementos que no se condicen con la información que ellos generan, llegando finalmente a un acuerdo conjunto entre ambas partes e incluso planteando propuestas concretas sobre la internalización de personal, es decir, dar una demostración de que se tiene la voluntad de cumplir con la ley de subcontratación".
"Hay que tomar en cuenta que la Dirección del Trabajo tomo una fotografía en un momento dado y realizó un trabajo que duró 10 meses, en donde seguramente entraron una o dos veces a las minas y en diferentes épocas, generando algunas discrepancias, que son absolutamente posibles de corregir. Aún no se están insinuando multas ni situaciones legales, sino que se está entregando un listado de trabajadores que deben ser internalizados por le empresa matriz, el cual puede tener errores", explicó.
"Da la impresión que la intención fuera desvirtuar, atacar o destruir a toda costa, el trabajo que hizo el órgano estatal", recalcó.
El diputado oficialista recalcó que hay que entender que es la Dirección del Trabajo la que tiene la potestad para fiscaliza la relación entre una empresa matriz y los trabajadores contratistas, "si no lo hace ella, ¿entonces quien tiene la potestad para hacerlo?", defendiendo de plano la misión y el trabajo realizado.
Finalmente, Sule señaló que los recursos de protección presentados por Codelco, no tienen un plazo fijo de tramitación, pueden durar poco o mucho tiempo, pero lo cierto es que mientras existan, los trabajadores quedan en la absoluta indefensión", por lo que el llamado es a evitar este tipo de situaciones y buscar de la manera más rápida y responsable posible, "acuerdos que no afecten a los trabajadores y a sus familias".
Al mismo tiempo, el legislador radical llamó al Gobierno a no lavarse las manos respecto de este conflicto y participar activamente en la búsqueda de una solución, partiendo de una base absolutamente clara, "es imperativo desjudicializar el conflicto".
Publicado en La Tercera: